La Junta de Resolución de Disputas (JPRD) es un mecanismo especializado en la prevención y solución temprana de controversias durante la ejecución de contratos, especialmente en proyectos de infraestructura pública y privada. A diferencia de otros mecanismos, la JPRD acompaña el desarrollo del contrato desde su inicio, emitiendo opiniones técnicas y decisiones vinculantes según corresponda, con el fin de mantener la continuidad del proyecto, reducir paralizaciones y fomentar un entorno de colaboración. El Centro de Arbitraje y Junta de Prevención y Resolución de Disputas Ad Hoc administra Juntas conformadas por profesionales técnicos y jurídicos de alta especialización, que acompañan de forma permanente a las partes contratantes, emitiendo decisiones vinculantes en plazos breves y dentro del marco normativo vigente.
En esta modalidad, la JPRD está integrada por un solo profesional, especializado en la materia del contrato. Es ideal para contratos de menor envergadura o ejecución menos compleja, y permite una gestión más ágil de las controversias que puedan surgir durante la ejecución contractual.
En Contratación Pública se aplica en contratos de obra cuyo monto es igual o superior a 20 millones de soles (S/ 20 000 000), cuando las partes optan por esta modalidad de forma expresa.
Conformada por tres miembros, esta modalidad es recomendable para contratos de mayor complejidad técnica, duración o cuantía. Los tres adjudicadores actúan en conjunto, deliberan y emiten decisiones por mayoría, asegurando pluralidad de criterio y mayor rigor técnico. Competencias
En Contratación Pública es obligatoria en contratos de obra que superan los 40 millones de soles (S/ 40 000 000).
Las Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (JPRD) cumplen un rol clave en la gestión eficiente de contratos complejos, especialmente en obras públicas de gran envergadura o ejecución prolongada. Su principal valor radica en que actúan de manera preventiva, acompañando la ejecución contractual desde el inicio y permitiendo resolver discrepancias de forma oportuna, técnica y neutral, antes de que escalen a arbitrajes costosos o paralicen el proyecto. Al estar integradas por profesionales especializados y con independencia de las partes, las JPRD fomentan el diálogo, la continuidad operativa y la confianza entre los actores del contrato. Este mecanismo ha demostrado ser una herramienta efectiva para:
Por ello, su uso no solo está promovido, sino obligatorio en ciertos contratos de obra pública, conforme a la normativa nacional, consolidándose como un componente esencial en la mejora de la inversión pública y la ejecución contractual en el Perú.